12 Agosto 1227 | Aparición en el Cerro del Cabezo de Andújar (Jaén) de la Stma. Virgen de la Cabeza. |
12 Agosto 904 | Nace en Sevilla, el escritor Abu Muhammad Ibn al-Bayi. |
12 Agosto 1216 | Alfonso IX de León se reune con el conde de Lara, regente de Castilla, para intentar cumplir los requerimientos papales y lograr la unión de todos los príncipes cristianos contra los musulmanes. |
12 Agosto 1309 | Las tropas cristianas inician el cerco de la ciudad de Almería. |
12 Agosto 1508 | El descubridor y conquistador español Juan Ponce de León llega a la isla de Puerto Rico. |
12 Agosto 1806 | Tropas mandadas por Santiago Liniers reconquistan Buenos Aires a los ingleses y hacen prisioneros al general William Berestford y a 1.200 de sus hombres |
12 Agosto 1812 | Guerra de la Independencia: Tras la Batalla de los Arapiles, en la que el Ejército invasor de Napoleón es nuevamente derrotado, el reconstruido Ejército español y las tropas británicas aliadas entran en Madrid, ya evacuado por los franceses |
12 Agosto 1836 | España: Motín de La Granja (Segovia), sublevación militar incruenta dirigida por sargentos y que impuso a la reina de España María Cristina determinadas exigencias |
12 Agosto 1873 | El militar gaditano Manuel Pavía y Rodríguez de Alburquerque, procedente de Loja, entra en Granada, donde detiene al Gobernador Militar de la provincia, general Rodríguez Termens que había denegado auxilio a los carabineros cuando su cuartel fue asaltado por los cantonalistas, permitiendo el asesinato de la mayoría de ellos. |
12 Agosto 1898 | Tratado de paz entre España y los EE.UU.: el país europeo cede Cuba, Puerto Rico, Guam y las Filipinas |
12 Agosto 1903 | El Senado colombiano rechaza la ratificación del Tratado Hay-Herrán, en virtud del cual Colombia concedía a EEUU el derecho exclusivo para la construcción del Canal de Panamá y el uso del mismo durante 100 años. Esta decisión motivó la aparición de un movimiento secesionista en Panamá |
12 Agosto 1905 | El presidente argentino, Manuel Quintana, sale ileso de un atentado perpetrado por un anarquista catalán |
12 Agosto 1908 | Los restos mortales del conquistador español de Puerto Rico, Juan Ponce de León, son trasladados del Convento de Santo Tomás de Aquino a la Catedral de San Juan, de la misma ciudad, e inhumados en un gran monumento |
12 Agosto 1916 | El bandolero rondeño Juan José Mingolla Gallardo "Pasos Largos" se entrega a la Guardia Civil después de haber sido herido en un brazo y una pierna cerca de Montejaque (Málaga), siendo condenado a cadena perpetua, aunque sería amnistiado en 1932. |
12 Agosto 1936 | --Las tropas nacionales al mando del general gaditano José Enrique Varela Iglesias, logran tomar los pueblos malagueños de Fuente Piedra, Humilladero, Mollina y Antequera, punto fundamental para la defensa de Málaga y vía de conexión con Granada. --En Hornachuelos (Córdoba) es fusilada por fuerzas republicanas la sevillana Victoria Díez y Bustos de Molina, maestra que se dedicó en cuerpo y alma a la educación de los niños en las zonas rurales de Andalucía. --En el lugar denominado "Pozo del Tío Raimundo" de Madrid, es asesinado por milicianos republicanos el abulense Manuel Basulto Jiménez, obispo de Jaén, detenido días antes y trasladado en tren desde la capital andaluza, junto a 300 detenidos del bando nacional. --La religiosa María Dolores Barroso Villaseñor, nacida en Bonares (Huelva), es asesinada por milicianos republicanos en Aravaca (Madrid). |
12 Agosto 1989 | Son fusilados en Cuba el general Arnaldo Ochoa y otros jefes militares acusados de corrupción y contacto con el narcotráfico |
12 Agosto 1997 | Secuestradas y violadas dos monjas españolas en Guatemala |
12 Agosto 2004 | El Juzgado de Instrucción número 6 de Fuengirola (Málaga), ordena el sobreseimiento de la causa abierta contra María Dolores Vázquez, la que fuera principal inculpada del asesinato de la joven de Mijas, Rocío Wanninkhof. |
12 Agosto 2006 | Un millar de incendios calcina en nueve días parte de las provincias de Pontevedra y del sur de A Coruña. |
Vox
Efemérides del día 12 de Agosto
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Infonacional es un diario digital patriota y sin complejos